top of page

Los alimentos transgénicos pueden afectar negativamente la salud y el bienestar de su mascota

Writer's picture: Mascota SaludableMascota Saludable

La atención de la salud está cada vez más de moda entre las personas. Muchos están considerando con más cuidado y cuidado qué alimentos deben consumirse, si son orgánicos o no, si están industrializados o no, y si son realmente buenos para la salud.

Esta realidad no puede ser diferente en relación a las mascotas. Como nosotros, las mascotas también merecen una dieta equilibrada y libre de elementos que puedan causar algún daño a su salud.


Por tanto, surge una pregunta importante: ¿las raciones a las que estamos tan acostumbrados a dar a nuestras mascotas son realmente la mejor opción para su salud?


Un tema que se ha debatido con fuerza es el uso de transgénicos en la alimentación animal. Para que os hagáis una idea, los países europeos ya han abolido el consumo de alimentos transgénicos.


Sin embargo, es común que muchos dueños de mascotas aún no sepan exactamente qué son los transgénicos y cuál es el efecto de su consumo en el bienestar de los animales. Y es esta aclaración la que les brindaremos a lo largo del texto. ¡Seguir a lo largo!



¿Qué son los alimentos transgénicos?


Los alimentos transgénicos son alimentos modificados genéticamente. Es decir, son aquellos que, por acción del hombre, tienen secuencias de ADN de otras especies insertadas en su propio ADN. El propósito de esta modificación genética es precisamente expresar características del organismo donante en el del receptor. Así, acaba alterando una característica concreta del alimento.


Aunque muchos laboratorios, marcas y consumidores defienden la práctica, el tema ha sido ampliamente debatido principalmente por cuestiones científicas, éticas y políticas, todas a favor de la salud humana y animal.


Y no se puede hacer una pregunta: ¿existen riesgos para los animales que consumen transgénicos?

Riesgos del consumo de piensos transgénicos

Así como los alimentos transgénicos son malos para los humanos, lo mismo puede decirse de las mascotas.



Con eso en mente, enumeramos a continuación algunos de los riesgos ya observados en organismos animales:


1) Alteración de las bacterias intestinales y su comportamiento en el tracto digestivo;

2) Deterioro del funcionamiento adecuado del corazón, el bazo, las glándulas suprarrenales y las células sanguíneas;

3) Problemas hepáticos, pancreáticos, renales y reproductivos;

4) Cambio en los sistemas hematológicos, bioquímicos e inmunológicos;

5) Mayor propensión a desarrollar cáncer.


Por tanto, estos riesgos son graves y afectan directamente a la salud de las mascotas. Y, como consecuencia de ello, provocan las más diversas enfermedades. Como veremos a continuación.



Enfermedades en mascotas causadas por el uso de transgénicos


Además de todos los riesgos mencionados anteriormente, existe el desarrollo de enfermedades que a menudo son graves.


Debido al consumo de pienso transgénico a lo largo de la vida de un animal pequeño, muchos de ellos acaban adquiriendo enfermedades como:


● Alergias cutáneas y alimentarias;

● Problemas cognitivos;

● autismo;

● cáncer;

● Malformaciones endocrinas y otras.



Así, ante esta información, los dueños de mascotas deben reforzar su atención cuando se trata de los alimentos que consumen sus mascotas.


Incluso aquellos que piensan que el daño afecta solo a las mascotas se equivocan; también dañan gravemente el medio ambiente y la biodiversidad.


Muchos de estos riesgos y enfermedades pueden evitarse, especialmente si se busca una dieta equilibrada, equilibrada y libre de transgénicos. ¿Quieres saber cómo? Vea el siguiente tema.



¿Es posible alimentar a mi mascota sin transgénicos?


¡La respuesta es sí! Actualmente, existen innumerables marcas que ya han desarrollado dietas libres de transgénicos y otros daños que afectan directamente el bienestar animal. Son alimentos creados sin sustancias artificiales.


Además, muchos tutores están optando por dar comidas naturales a las mascotas. Incluso hay empresas que se especializan en esto. Registran datos como: raza, peso, historial de enfermedades y desarrollan un menú especial para cada mascota.



Otra alternativa muy interesante y más económica, también, sería aprender a hacer la propia comida de tu mascota. Hoy en día, es posible encontrar muchos cursos elaborados por especialistas en alimentos naturales para mascotas.


¿Viste cómo existen opciones para que cuides a tu mejor amigo de una manera más segura y saludable? Simplemente rodéate de información correcta y trae la mejor comida para que tu cachorro coma en casa.

Como dijimos anteriormente, una de las primeras medidas que deben adoptar los tutores es la comida orgánica, es decir, libre de transgénicos.



Beneficios de la comida sana para mascotas


1) peso adecuado de su mascota


Es muy común que los animales tengan sobrepeso, especialmente después de la castración o si ya son ancianos, por ejemplo. Por lo tanto, una dieta equilibrada y saludable marca la diferencia.


Con un peso adecuado, es más probable que su mascota tenga una vida más activa y beneficiosa para su salud, mejorando el funcionamiento de las articulaciones, sistema digestivo y otros.


2) Adiós a las alergias y enfermedades de la piel


Uno de los perjuicios de las dietas que tienen transgénicos son precisamente los procesos alérgicos y las enfermedades de la piel.


Si alimenta a su mascota con alimentos de baja calidad (generalmente a un precio más bajo), verifique si tiene alergias, heridas en los pies u otros tipos de problemas de piel y cabello. Por lo tanto, tenga en cuenta la importancia de una dieta libre de transgénicos. ¡Haz lo mejor por tu cachorro!



3) inmunidad alta y libre de enfermedades


Con una inmunidad fuerte, se vuelve mucho más difícil que su mascota se vea afectada por enfermedades. ¿Y cómo logras fortalecer su inmunidad? ¡Con una buena alimentación, claro!


Preste atención a la calidad de las raciones y, si lo alimenta de forma natural, con carnes, verduras y verduras, también preste atención al estado de estos alimentos. Cuanto más fresco, mejor para tu mascota.


De esta forma aprendemos lo importante que es que cuidemos no solo nuestra propia comida, sino también la de los animales.


Si aún tienes dudas sobre cómo proceder, como qué pienso comprar o cómo introducir alimentos naturales en el día a día de tu mascota, no hay problema.


Simplemente comuníquese con una clínica veterinaria de su confianza, programe una cita y obtenga respuestas a todas sus preguntas. Disfruta y hazle un chequeo a tu mascota. Tu mejor amigo merece ese cuidado, ¿verdad? ¡Así que invierte en esta idea!


El cariño y la protección son fundamentales para las mascotas. Pero la atención del dueño a la salud de la mascota también es fundamental. Después de eso, disfruta de las mejores experiencias con tu mejor amigo, ¡fuerte y saludable!






3 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Sea parte de nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por enviar!

© 2021 por Mascota Saludable. Criado com Wix.com

bottom of page